27 abril 2012
24 abril 2012
Miguel Ángel Morales es elegido secretario provincial del PSOE en Cáceres con el 53,10 por ciento de los votos
Miguel Ángel Morales ha resultado 
elegido nuevo secretario provincial del PSOE de Cáceres con 171 votos, 
lo que representa el 53,10 por ciento del apoyo de los delegados que han
 asistido al XI Congreso que los socialistas de la provincia están 
celebrando este sábado en el cine-teatro de la localidad cacereña de 
Arroyo de la Luz.
Al final, Leonor Flores no ha conseguido
 avales suficientes para formalizar su candidatura (necesitaba como 
mínimo 65), y los delegados han tenido que elegir entre César Ramos, que
 ha obtenido 149 votos (46,27%) y Miguel Ángel Morales, quien ha 
resultado ganador y quien contaba con el apoyo de los delegados de 
'Ágora Socialista' tras el anuncio de Ernesto Agudíez de retirarse del 
proceso electoral.
En total se han emitido 322 votos, dos 
de ellos en blanco, en este cónclave de los socialistas cacereños que ha
 contado, por primera vez, con dos candidatos formales, aunque al 
principio eran cuatro los que habían anunciado su intención de 
presentarse a la Secretaría Provincial.
Morales, una vez elegido secretario 
provincial se ha dirigido al plenario al que ha agradecido el apoyo y 
ante el que se ha comprometido a hacer "un partido de todos y de todas".
 "Nos quedan muchas cosas que hacer y contaré con todos", ha dicho el 
nuevo responsable del PSOE en la provincia de Cáceres.
"Tenemos un proyecto, un partido valores
 y la seguridad de que ganaremos las elecciones dentro de tres años 
porque el partido es de todos", ha insistido Morales, quien ha añadido 
que en el PSOE "caben todas las opiniones" y ha confiado en que de este 
congreso "salga un partido más fuerte".
"Espero y deseo acertar con la nueva 
Ejecutiva provincial y que todos y todas se sientan representados en 
ella", ha subrayado en otro momento de su intervención, que ha sido 
interrumpida en varias ocasiones por los aplausos de sus compañeros.
Nueva ejecutiva18 abril 2012
Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura
El pasado fin de Semana, se celebró en Cáceres el XI Congreso Regional del PSOE de Extremadura. En el mismo fue reelegido Guillermo Fernández Vara como Secretario General del mismo, y la CER quedó constituida con las siguientes personas:

PRESIDENTA:

SECRETARÍA GENERAL:

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN:

SECRETARÍA DE POLÍTICA AUTONÓMICA Y RELACIONES INSTITUCIONALES :

SECRETARÍA PORTAVOZ:

SECRETARÍA DE IDEAS Y PROGRAMAS:

SECRETARÍA DE POLÍTICA MUNICIPAL:

SECRETARÍA DE IGUALDAD:

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y EMPLEO:

SECRETARÍA DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA:

SECRETARÍA DE FORMACIÓN:

SECRETARÍA DE MILITANTES Y COMPAÑEROS EN LA OPOSICIÓN:

SECRETARÍA DE CULTURA, CIENCIA E INNOVACIÓN:

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN:

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL:

SECRETARÍA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, SOSTENIBILIDAD Y MANCOMUNIDADES:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:

SECRETARÍA DE SANIDAD:

SECRETARÍA DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICA SOCIAL:

SECRETARÍA DE COOPERACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANOS EN RED:

PRESIDENTA:
Carmen Heras Pablo

SECRETARÍA GENERAL:
Guillermo Fernández Vara

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN:
Ascensión Godoy Tena

SECRETARÍA DE POLÍTICA AUTONÓMICA Y RELACIONES INSTITUCIONALES :
Rafael Pacheco Rubio

SECRETARÍA PORTAVOZ:
 Isabel Gil Rosiña

SECRETARÍA DE IDEAS Y PROGRAMAS:
Alfredo Escribano Sánchez

SECRETARÍA DE POLÍTICA MUNICIPAL:
Saturnino Alcázar Vaquerizo

SECRETARÍA DE IGUALDAD:
Nélida Martín Hernández

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y EMPLEO:
Manuel Manchón González

SECRETARÍA DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA:
Sandra Pacheco Maya

SECRETARÍA DE FORMACIÓN:
Carlos Javier Rodríguez Jiménez

SECRETARÍA DE MILITANTES Y COMPAÑEROS EN LA OPOSICIÓN:
Juan Manuel Hernández Sánchez

SECRETARÍA DE CULTURA, CIENCIA E INNOVACIÓN:
Miriam García Cabezas

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN:
 César Serrano

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL:
 María Teresa Macías  Mateos

SECRETARÍA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, SOSTENIBILIDAD Y MANCOMUNIDADES:
Santos Jorna Escobero

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:
José María Sánchez Sánchez

SECRETARÍA DE SANIDAD:
José María Vergeles Blanca

SECRETARÍA DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICA SOCIAL:
Adolfo Ledesma Muñoz – Redondo

SECRETARÍA DE COOPERACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CIUDADANOS EN RED:
Juan Ramón Ferreira Alonso
03 abril 2012
El PSOE pedirá la anulación del concordato
  La oposición socialista presentará a votación una propuesta en el 
Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno la anulación del 
concordato con la Iglesia Católica. La propuesta no de ley –en cuya 
redacción ya trabaja el Grupo Parlamentario Socialista– es una respuesta
 ante la ley del aborto que prepara el Gobierno y con seguridad no 
prosperará ante la mayoría absoluta del PP en la cámara. Sin embargo, sí
 fijará un cambio de postura del PSOE, que irá después en su programa 
para las próximas elecciones generales, según informan fuentes del Grupo
 Parlamentario. 
Alfredo Pérez Rubalcaba había anunciado ya hace dos meses, en el congreso del PSOE en Sevilla, su voluntad de revisar el concordato como respuesta a la contrarreforma de la ley del aborto. La novedad es que de ese compromiso etéreo se pasará ahora a una propuesta parlamentaria en firme.
Desde el PSOE, aseguran que la renuncia del concordato tendría consecuencias presupuestarias: se ahorraría dinero por las partidas que el Estado entrega a la Iglesia, pero también se pagaría más que otro lado ya que supondría un sobrecoste en la educación, ahora en manos de la Iglesia en un altísimo porcentaje.
Fuente: www.escolar.net
 
Alfredo Pérez Rubalcaba había anunciado ya hace dos meses, en el congreso del PSOE en Sevilla, su voluntad de revisar el concordato como respuesta a la contrarreforma de la ley del aborto. La novedad es que de ese compromiso etéreo se pasará ahora a una propuesta parlamentaria en firme.
Desde el PSOE, aseguran que la renuncia del concordato tendría consecuencias presupuestarias: se ahorraría dinero por las partidas que el Estado entrega a la Iglesia, pero también se pagaría más que otro lado ya que supondría un sobrecoste en la educación, ahora en manos de la Iglesia en un altísimo porcentaje.
Fuente: www.escolar.net





 



 
 
 
